Santiago de Querétaro, Qro., 28 de agosto de 2025.- En una sesión celebrada fuera de su sede habitual, la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura discutió este miércoles una iniciativa para reformar la Constitución del Estado y prohibir que los partidos políticos incluyan el nombre «Querétaro» en su denominación oficial.

La reunión de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), contando con la presencia de legisladores, la presidenta del organismo electoral, Grisel Muñiz Rodríguez, y representantes de los municipios de Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Pedro Escobedo, Pinal de Amoles y San Juan del Río.

La propuesta, presentada por el diputado Paul Ospital Carrera, busca modificar el artículo 13 de la Constitución local. El presidente de la comisión, Homero Barrera Mcdonald, explicó que el objetivo es garantizar que los partidos no atenten contra la soberanía y la seguridad del estado, y evitar el uso de un nombre que identifica a toda la ciudadanía.

“Querétaro es el estado donde habitamos, lo que nos identifica, y no una connotación partidaria”, afirmó Barrera. Sostuvo que al usar el nombre, un partido podría «intentar proyectar una falsa imagen de arraigo (…) confundiendo a la población que podría creer que se trata de una fuerza política nacida o liderada localmente”.

Por su parte, el autor de la iniciativa, Paul Ospital, agradeció la apertura para debatir la propuesta y enfatizó que, más allá de las diferencias ideológicas, «hay algo que nos une a todos, que es Querétaro».

Expresó su preocupación de que un partido político con el nombre del estado pudiera «hacer un mal uso de él o llegar a tener una fama pública completamente reprobable (…) y en consecuencia dañar la imagen y el nombre de algo que debemos cuidar todas y todos”.

La presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz, dio la bienvenida a los legisladores y celebró la decisión de realizar la sesión en la sede del instituto, calificándola como un paso para construir un «Congreso itinerante». Afirmó que el IEEQ será siempre un «aliado para el desarrollo de las actividades que busquen la promoción, el respeto y la garantía de los derechos jurídico-electorales».

Al cierre de la sesión, el diputado Homero Barrera informó que durante este primer año de actividades, la comisión ha recibido 30 iniciativas de trascendencia para reformar tanto la Constitución Federal como la Estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *